Cooperativa Coomeva

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Ingresar Crear cuenta Buscador Mapa del sitio Configuración Facebook Twitter Instagram
Imagen
Imagen
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    ¿Quiénes somos?
    Misión y visión
    Objetivos y funciones
    Dependencias
    Organigrama
    Mapa de procesos
    Directorio de funcionarios
    Banco de Proyectos
    Protocolo de Bioseguridad
    Capacitaciones
    STYM
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    Peticiones Quejas Reclamos y Solicitudes
    Contáctenos
    Foros
    Encuestas
    Preguntas y respuestas frecuentes
    Información para niños, niñas y adolescentes
    Glosario
    Notificaciones por aviso AMCO
  • INFORMACIÓN DE INTERÉS
    Operaciones Urbanas
    Modelo de ocupación territorial
    Mapa AMCO Pereira
    PIDM 2014 -2032
    Expediente Metropolitano de Ordenamiento Territorial
    Comité de Integración Territorial
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • TRANSPARENCIA
Ayúdanos a mejorar
  • Inicio
  • CATASTRO MULTIPROPÓSITO MODELO A NIVEL NACIONAL: ALCALDE CARLOS MAYA

CATASTRO MULTIPROPÓSITO MODELO A NIVEL NACIONAL: ALCALDE CARLOS MAYA

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
CATASTRO MULTIPROPÓSITO MODELO A  NIVEL NACIONAL: ALCALDE CARLOS MAYA

En la Sala de Juntas de la Corporación Autónoma Regional del Risaralda, el director del AMCO, Nicolás Betancurth Villa, hizo la respectiva presentación de los productos Red Geodésica, IDEAMCO y Ortofoto, ante el Alcalde de Pereira, Carlos Maya; el Alcalde encargado de Dosquebradas; Juan Carlos Sepúlveda, y el Alcalde de la Virginia, José Villada.

Estos instrumentos son esenciales para la puesta en marcha del Catastro Multipropósito y los alcances están definidos por la Red Geodésica validada por el IGAC, como la Ortofoto Urbana escala 1:1000, Infraestructura de Datos Espaciales, además de las visitas de Conservación Catastral.

La Infraestructura de Datos Espaciales, es el instrumento que facilita el descubrimiento, acceso, interoperabilidad y reutilización de la información geográfica, media te el trabajo colaborativo y articulado con las entidades que hacen parte de la infraestructura, con el fin de contribuir a la toma de decisiones en beneficio de las tres municipios y sus habitantes.

Al presentar estas iniciativas, Nicolás Betancurth Villa, dijo que: "Hemos logrado hoy un gran avance en el Catastro Multiprósito con la entrega de los productos a los tres mandatarios y ya con la certificación de los mismo por parte del IGAC pudimos entregar estos novedosos productos tecnológicos. Los tres Alcaldes han dado un respaldo unánime y total a esta iniciativa".

 

El Alcalde de Pereira, Carlos Maya, señaló que: "Esta es una herramienta tecnológica del ‘Área Metropolitana es una innovación sin precedentes, porque las tres poblaciones: Pereira, Dosquebradas y La Virginia, son pioneras y ejemplo de innovación a nivel nacional, Inclusive, varios alcaldes del país nos han solicitado asesoría en el tema".

Luego, el Alcalde de los pereiranos dijo, que “en nuestro país hemos tenido muchos problemas históricamente de tierras, de vecindad, de terrenos y con la implementación de estas herramientas tecnológicas, estas dificultades van a empezar a acabarse. Ello va a disminuir además los problemas por tenencia de tierras y va a ser un instrumento vital para curadurías urbanas, constructores y usuarios citadinos, entre muchos otros”.

De otra parte, el Alcalde encargado de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda, dijo que “significa mucho para el municipio, un avance sin precedentes el Catastro Multipropósito, porque se necesita. Hay que felicitar al Área Metropolitana porque se viene realizando el proceso de una manera responsable y el empeño que le han puesto para garantizar un moderno catastro para nuestras poblaciones”.

Posteriormente, el Alcalde de La Virginia, José Villada Marín, acotó que “La Virginia se beneficia porque está claro el futuro catastral de nuestros municipios porque generará recursos y tendremos un orden, porque ya sabemos, por ejemplo, técnicamente, cuáles son los linderos de La Virginia y de Belalcázar”.


Número de visitas a esta página 63
Fecha de publicación 12/03/2021
Última modificación 12/03/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
Presidencia de la República
MinTIC
MinEnergía
Minvivienda
DNP
Alcaldía de Pereira
Alcaldía de Dosquebradas
Alcaldía de La Virginia
Intranet
Área Metropolitana de Bucaramanga
Área Metropolitana de Barranquilla
Área Metropolitana de Cúcuta
Área Metropolitana de Valledupar
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Asociación Áreas Metropolitanas de Colombia
Gobierno Digital
Colombia compra eficiente
Contraloría General del Risaralda
Superintendencia de Industria y Comercio
Pereira Travel
Ecopetrol
Sevenet
Multilegis
Hora legal para Colombia

Dirección

Área Metropolitana del Centro Occidente
Calle 25 # 7-48
Unidad Administrativa El Lago
Pisos 2, 7,10 y 14
Pereira, Risaralda, Colombia

Sede Catastro: Carrera 10 # 17-55 Piso 3 Edificio Torre Central Pereira.

Horario de atención al público

Piso 7
Ventanilla Única
Lunes a viernes 8:00 a.m a 12:00 p.m.
y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

 

Teléfonos

(+576) 335 65 35 - (+576) 335 72 18
(+576) 335 44 61 - (+576) 335 74 85
(+576) 325 31 33

Fax

(+576)  335 22 79

BUZON ELECTRONICO PARA EFECTO DE NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionesjudiciales@amco.gov.co

Nota: Conforme al Artículo 197 del CPCA, este buzón electronico es "exclusivamente para recibir notificaciones judiciales".

En el caso de PQR, por favor puede abril el menú Atencion al Ciudadano y dar clic en PQRSD.

Notificaciones Judiciales


 

Política de privacidad Términos y condiciones
Sábado 17 de abril de 2021 10:16 pm
2021