CATASTRO MULTIPROPÓSITO MODELO A NIVEL NACIONAL: ALCALDE CARLOS MAYA
En la Sala de Juntas de la Corporación Autónoma Regional del Risaralda, el director del AMCO, Nicolás Betancurth Villa, hizo la respectiva presentación de los productos Red Geodésica, IDEAMCO y Ortofoto, ante el Alcalde de Pereira, Carlos Maya; el Alcalde encargado de Dosquebradas; Juan Carlos Sepúlveda, y el Alcalde de la Virginia, José Villada.
Estos instrumentos son esenciales para la puesta en marcha del Catastro Multipropósito y los alcances están definidos por la Red Geodésica validada por el IGAC, como la Ortofoto Urbana escala 1:1000, Infraestructura de Datos Espaciales, además de las visitas de Conservación Catastral.
La Infraestructura de Datos Espaciales, es el instrumento que facilita el descubrimiento, acceso, interoperabilidad y reutilización de la información geográfica, media te el trabajo colaborativo y articulado con las entidades que hacen parte de la infraestructura, con el fin de contribuir a la toma de decisiones en beneficio de las tres municipios y sus habitantes.
Al presentar estas iniciativas, Nicolás Betancurth Villa, dijo que: "Hemos logrado hoy un gran avance en el Catastro Multiprósito con la entrega de los productos a los tres mandatarios y ya con la certificación de los mismo por parte del IGAC pudimos entregar estos novedosos productos tecnológicos. Los tres Alcaldes han dado un respaldo unánime y total a esta iniciativa".
El Alcalde de Pereira, Carlos Maya, señaló que: "Esta es una herramienta tecnológica del ‘Área Metropolitana es una innovación sin precedentes, porque las tres poblaciones: Pereira, Dosquebradas y La Virginia, son pioneras y ejemplo de innovación a nivel nacional, Inclusive, varios alcaldes del país nos han solicitado asesoría en el tema".
Luego, el Alcalde de los pereiranos dijo, que “en nuestro país hemos tenido muchos problemas históricamente de tierras, de vecindad, de terrenos y con la implementación de estas herramientas tecnológicas, estas dificultades van a empezar a acabarse. Ello va a disminuir además los problemas por tenencia de tierras y va a ser un instrumento vital para curadurías urbanas, constructores y usuarios citadinos, entre muchos otros”.
De otra parte, el Alcalde encargado de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda, dijo que “significa mucho para el municipio, un avance sin precedentes el Catastro Multipropósito, porque se necesita. Hay que felicitar al Área Metropolitana porque se viene realizando el proceso de una manera responsable y el empeño que le han puesto para garantizar un moderno catastro para nuestras poblaciones”.
Posteriormente, el Alcalde de La Virginia, José Villada Marín, acotó que “La Virginia se beneficia porque está claro el futuro catastral de nuestros municipios porque generará recursos y tendremos un orden, porque ya sabemos, por ejemplo, técnicamente, cuáles son los linderos de La Virginia y de Belalcázar”.