Cooperativa Coomeva

  • Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Ingresar Crear cuenta Buscador Mapa del sitio Configuración Facebook Twitter Instagram
Imagen
Imagen
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    ¿Quiénes somos?
    Misión y visión
    Objetivos y funciones
    Dependencias
    Organigrama
    Mapa de procesos
    Directorio de funcionarios
    Banco de Proyectos
    Protocolo de Bioseguridad
    Capacitaciones
    STYM
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    Peticiones Quejas Reclamos y Solicitudes
    Contáctenos
    Foros
    Encuestas
    Preguntas y respuestas frecuentes
    Información para niños, niñas y adolescentes
    Glosario
  • INFORMACIÓN DE INTERÉS
    Operaciones Urbanas
    Modelo de ocupación territorial
    Mapa AMCO Pereira
    PIDM 2014 -2032
    Expediente Metropolitano de Ordenamiento Territorial
    Comité de Integración Territorial
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • TRANSPARENCIA
Ayúdanos a mejorar
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Preguntas y respuestas frecuentes del Área Metropolitana Centro Occidente

Preguntas y respuestas frecuentes del Área Metropolitana Centro Occidente

  • Sugerir pregunta
  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar
Información de la pregunta
Categoría:
Preguntas y respuestas frecuentes del Área Metropolitana Centro Occidente

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

¿Cómo se aplica el pico y placa para el servicio público?

Para los vehículos tipo taxi, se realiza una programación teniendo en cuenta el último digito de la placa y esta varia, teniendo en cuenta los días festivos. Para el transporte colectivo, la programación se realiza por grupos de vehículos los cuales están representados por letras de la A a la K, las camionetas de servicio público están exentas.

¿Cómo se aplica el pico y placa para los automóviles?

El pico y placa se aplica de acuerdo al último digito de la placa, así:   Día Digito Lunes 0 y 1 Martes 2 y 3 Miércoles 4 y 5 Jueves 6 y 7 Viernes 8 y 9   

¿Cuál es el horario de excepción contemplados para el transporte público?

El horario de excepción corresponde de 10 a 11 en la mañana y de 2 a 3 en la tarde, para realizar gestiones ante los talleres, solo debe realizar su tránsito el conductor. 

¿Cuáles es el régimen de sanciones aplicable al transporte público?

Son las sanciones contempladas en la Ley 336 de 1996 y el Decreto 3366 de 2003, las infracciones se encuentran codificadas en la Resolución 10800 de 2003 y el Decreto Metropolitano No. 032 de 2006. 

¿Cuáles son los trámites en materia de transporte que se realizan en la oficina de transporte?

Se diligencia la tarjeta de operación de los vehículos, se autoriza su desvinculación del parque automotor, la cancelación de matrícula, el cambio de servicio de público a particular, el cambio de empresa y la capacidad transportadora. Los requisitos de los trámites pueden encontrarse en la En la página web del AMCO: www.amco.gov.co, en el link de transporte y movilidad.

¿Dónde encuentro información de movilidad en el Área Metropolitana?

Usted puede acceder a la página web del Área Metropolitana Centro Occidente: www.amco.gov.co, en el link transporte y movilidad, o puede comunicarse al 3258661 y solicitar la información que requiera o escribir al email: movilidad@amco.gov.co.

¿Dónde encuentro la información de las rutas de transporte urbano colectivo?

En la página web del AMCO: www.amco.gov.co, en el link de transporte y movilidad, usted puede encontrar toda la información sobre las rutas, de igual manera puede comunicarse con el 3356535 ext. 40 o 44 y solicitar la información que requiera o escribir al email: transpublico@amco.gov.co.

¿Dónde obtengo información sobre indicadores de calidad del aire, emisiones contaminantes y niveles de ruido generado por fuentes móviles?

Para la revisión de información sobre indicadores ambientales de calidad del aire se recomienda la página oficial de la autoridad ambiental competente CARDER www.carder.gov.co en el link Sistema de Información Ambiental y Estadístico.

¿Dónde y cómo se coloca una denuncia sobre un mal servicio, incremento injustificado de la tarifa, entre otros?

Usted puede comunicarse con el 3356535 ext. 40 o 44 o al 3258661, puede realizarlo vía email a: transpublico@amco.gov.co o ir o escribir al  Área Metropolitana Centro Occidente, Calle 25 No. 7 – 48 Piso 2. Para colocar la denuncia tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Fecha de los hechos y hora
  • Identificación del vehículo puede ser número interno o placa
  • Descripción de los hechos
  • Datos del denunciante

¿En qué modalidades de transporte es autoridad el Área Metropolitana Centro Occidente?

Por delegación de la Junta Directiva de la entidad de la que hacen parte los alcaldes de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, es autoridad única en las modalidades de transporte público colectivo, individual y Mixto, siendo constituida mediante Acuerdo Metropolitano No. 017 del 27-12-2001, y como autoridad de transporte masivo por el Ministerio de Transporte mediante Resoluciones 4380 y 6699 de 2002.

¿Existen varias autoridades de transporte masivo?

Sí, son autoridades de transporte masivo en Colombia el Ministerio de Transporte y las autoridades del orden metropolitano o municipal a quien el ministerio constituya en autoridad.

¿Los vehículos tipo taxi con tarjeta de operación del Área Metropolitana Centro Occidente, requieren planilla viaje ocasional para ingresar al municipio de Santa Rosa?

Al no ser un municipio integrante del Área Metropolitana, se requiere de planilla de viaje ocasional para los vehículos tipo taxi.

¿Santa Rosa hace parte del Área Metropolitana?

El Municipio de Santa Rosa no hace parte del Área Metropolitana

  • Imprimir
  • Leer contenido
Presidencia de la República
MinTIC
MinEnergía
Minvivienda
DNP
Alcaldía de Pereira
Alcaldía de Dosquebradas
Alcaldía de La Virginia
Intranet
Área Metropolitana de Bucaramanga
Área Metropolitana de Barranquilla
Área Metropolitana de Cúcuta
Área Metropolitana de Valledupar
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Asociación Áreas Metropolitanas de Colombia
Gobierno Digital
Colombia compra eficiente
Contraloría General del Risaralda
Superintendencia de Industria y Comercio
Pereira Travel
Ecopetrol
Sevenet
Multilegis
Hora legal para Colombia

Dirección

Área Metropolitana del Centro Occidente
Calle 25 # 7-48
Unidad Administrativa El Lago
Pisos 2, 7,10 y 14
Pereira, Risaralda, Colombia

Sede Catastro: Carrera 10 # 17-55 Piso 3 Edificio Torre Central Pereira.

Horario de atención al público

Piso 7
Ventanilla Única
Lunes a viernes 8:00 a.m a 12:00 p.m.
y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

 

Teléfonos

(+576) 335 65 35 - (+576) 335 72 18
(+576) 335 44 61 - (+576) 335 74 85
(+576) 325 31 33

Fax

(+576)  335 22 79

BUZON ELECTRONICO PARA EFECTO DE NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionesjudiciales@amco.gov.co

Nota: Conforme al Artículo 197 del CPCA, este buzón electronico es "exclusivamente para recibir notificaciones judiciales".

En el caso de PQR, por favor puede abril el menú Atencion al Ciudadano y dar clic en PQRSD.

Notificaciones Judiciales


 

Política de privacidad Términos y condiciones
Sábado 27 de febrero de 2021 01:40 am
2021