En mayo serán las inscripciones para la modalidad ascenso del proceso de selección Entidades del Orden Nacional 2022
La Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- está adelantado el proceso de selección Entidades del Orden Nacional en el que se ofertarán más de 3.000 vacantes en la modalidad ascenso y abierto.
Luego de un trabajo conjunto con cada una de las 11 entidades que participan en este concurso de méritos, la CNSC publicó los acuerdos y anexos correspondientes al proceso de selección en la página web www.cnsc.gov.co, los cuales pueden ser consultados en el enlace https://historico.cnsc.gov.co/index.php/convocatorias/en-desarrollo
La etapa de inscripciones iniciará en mayo, para la modalidad ascenso, en la que podrán participar únicamente los servidores de carrera administrativa de las siguientes entidades:
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
- Ministerio de Transporte.
- Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
- Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
- Departamento Nacional de Planeación (DNP) • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
- Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
- Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de las Víctimas (UARIV) • Instituto Nacional de Vías (INVIAS).
- Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
- Parques Naturales de Colombia.
Es importante aclarar que los aspirantes a la modalidad ascenso que quieren seguir creciendo profesionalmente dentro de su entidad, pueden inscribirse a un solo empleo perteneciente a la entidad a la cual está vinculado como servidor con derechos de carrera administrativa.
¿Cómo participar? Mientras se inicia la etapa de inscripción y pago de derechos de participación programada para el mes de mayo puede ir adelantando las siguientes actividades:
- Consulte el acuerdo y el anexo de su entidad, en el que se establecen las reglas del proceso de selección, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/conv-orden-nacional-2022
- Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
- En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.
- Vaya recopilando los documentos y certificados solicitados según la vacante (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, publicaciones, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el cargo, etc.)
Una vez se habilite la venta de derechos de participación:
- Confirme los Datos de Inscripción en SIMO. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago. https://simo.cnsc.gov.co/
- Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un (1) empleo).
- Para formalizar su inscripción presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la constancia de su inscripción. Recuerde estar atento a la página web de la CNSC, las redes sociales y revisar SIMO con frecuencia para conocer las fechas de apertura de inscripción y venta de derechos de participación
? www.cnsc.gov.co @CNSCColombia (Facebook, Twitter, Youtube y Linkedin)